PLAN DE ESTUDIOS
1ER CUATRIMESTRE
• INTRODUCCIÓN A LA CULTURA FÍSICA Y DEPORTE
• ANATOMÍA APLICADA A LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE
• JUEGOS, HABILIDADES Y DESARROLLO MOTOR
• PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA CULTURA FÍSICA.
2DO CUATRIMESTRE
• FISIOLOGÍA Y BIOQUÍMICA DEL EJERCICIO FÍSICO
• EDUCACIÓN FÍSICA
• BASES DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
• KINESIOLOGÍA Y BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO
3ER CUATRIMESTRE
• FISIOLOGÍA Y BIOQUÍMICA DEL EJERCICIO FÍSICO
• EDUCACIÓN FÍSICA
• BASES DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
• KINESIOLOGÍA Y BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO
4TO CUATRIMESTRE
• COREOGRAFÍA, DANZA Y EXPRESIÓN CORPORAL
• PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
• LEGISLACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE
• ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Y PRESCRIPCIÓN PARA LA SALUD
5TO CUATRIMESTRE
• GESTIÓN DEPORTIVA
• RECREACIÓN, OCIO Y TIEMPO LIBRE
• DISEÑO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
• FÚTBOL
6TO CUATRIMESTRE
• BASES GENERALES DE LA NUTRICIÓN
• NUTRICIÓN APLICADA A LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE
• PSICOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
• EJERCICIO FÍSICO EN POBLACIONES ESPECIALES
7MO CUATRIMESTRE
• ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
• VOLEIBOL
• PROGRAMACIÓN DE LA ENSEÑANZA EN EL SISTEMA EDUCATIVO
• METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I
8VO CUATRIMESTRE
• LESIONES DEPORTIVAS Y PRIMEROS AUXILIOS
• BALONCESTO
• FISICOCULTURISMO Y FITNESS
• METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II
9NO CUATRIMESTRE
• NATACIÓN
• EJERCICIO TERAPÉUTICO Y READAPTACIÓN DEPORTIVA
• ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
• SEMINARIO DE TESIS
CAMPO LABORAL
Al egresar serás capaz de desarrollarte
profesionalmente emprendiendo proyectos
personales, así como colaborar en instituciones
públicas y privadas en diversas áreas del sector
como instituciones educativas, academias
deportivas y clubes desempeñando diversas
funciones como:
EDUCADOR FÍSICO
ENTRENADOR DEPORTIVO
GESTOR DEPORTIVO
DOCENTE UNIVERSITARIO
COSTOS GENERALES
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN - LICENCIATURA
1. Solicitud de admisión (impresa y firmada). *
2. Certificado total de secundaria (original y copia).
3. Certificado total de bachillerato (original y copia).
4. Curp en formato reciente (original y copia).
5. Dos fotografías en blanco y negro en tamaño infantil (camisa blanca).
6. Acta de nacimiento reciente (original y copia).
7. INE (2 Copias).
8. Consentimiento del modelo pedagógico (firmado).
9. Contrato de prestación de servicios educativos (firmado en cada hoja). *
10. Aviso de privacidad de datos (firmado en cada hoja). *
11. Reglamento general de alumnos de la universidad cdefis (firmado en cada hoja). *
12. Responsiva de documentación (si aplica, firmada). *
PERFIL DE EGRESADOS
EL EGRESADO DE LA LICENCIATURA EN CULTURA FÍSICA Y DEPORTE, SERÁ CAPAZ DE:
• Ejercer la docencia en el ámbito de la educación física, enfocado en brindar enseñanza a individuos de todas las edades y niveles escolares, que abarcan desde la educación primaria, secundaria, preparatoria hasta el nivel superior.
• Diseñar, implementar y evaluar programas de entrenamiento en distintas disciplinas deportivas como el atletismo, gimnasia, natación, baloncesto, fútbol y voleibol.
• Promover estilos de vida saludables y la práctica regular de la actividad física y el deporte en distintos contextos y poblaciones, a través de estrategias de educación, comunicación y sensibilización.
• Identificar y gestionar los riesgos asociados a la práctica deportiva para prevenir lesiones y garantizar la seguridad de los participantes.
• Desarrollar y coordinar eventos y competencias deportivas, considerando aspectos logísticos, normativos, de seguridad, promoción y participación.
• Fomentar valores como disciplina, respeto, cooperación, esfuerzo y superación personal a través de la actividad física y el deporte.
• Actuar éticamente y con responsabilidad, respetando la diversidad y derechos humanos.
• Realizar investigación en el campo de la cultura física y deporte, contribuyendo al avance científico.
DESCARGAR FOLLETO